¿A quién no le gusta desayunar con un bizcocho recién hecho? Yo cada vez soy menos partidaria de la bollería industrial. ¿Os habéis parado alguna vez a leer las etiquetas de esos productos? ¡Dan miedo! Que si E-nosequé, E-nosécual... por no hablar de la cantidad de grasas que llevan... Y, además el sabor no es en absoluto comparable al de un bollito hecho en casa. Bueno, vale, como dicen mis compañeros del trabajo, podemos exceptuar de esta relación a los donuts (en el apartado del sabor, porque en el de los ingredientes me temo que serán igual que el resto)...
Total, que con el bundt cake (o bizcocho) que os traigo hoy, no tenéis excusa para prepararos un desayuno exquisito este fin de semana. Rápido, fácil y delicioso, ¿se puede pedir algo más?
BUNDT CAKE DE NARANJA Y CANELA
INGREDIENTES (para un molde bundt de 10 tazas)
♥ 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
♥ 375 gr. de azúcar moreno
♥ 3 huevos L
♥ 1 cucharada (tablespoon = 15 ml) de pasta de vainilla
♥ 300 gr. de harina
♥ 1 cucharadita (teaspoon = 5 ml) de levadura
♥ 1 pizca de sal
♥ 3 o 4 cucharaditas (teaspoon = 5 ml) de canela (al gusto)
♥ 120 ml. de leche
♥ Ralladura de 2 naranjas
ELABORACIÓN
1. Precalentamos el horno a 170º y engrasamos con spray desmoldante o mantequilla nuestro molde para bundt.
2. Tamizamos la harina, la canela, la sal y la levadura juntas. Reservamos.
3. Batimos la mantequilla con el azúcar a velocidad media/alta hasta que haya blanqueado y aumentado su volumen. Añadimos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo a velocidad media; no añadimos el siguiente hasta que el anterior no esté integrado. Incorporamos también la pasta de vainilla.
4. Bajamos la velocidad de la batidora al mínimo y añadimos poco a poco, y de manera alterna, la mezcla de harina, canela, sal y levadura y la leche hasta que la masa esté homogénea. Agregamos la ralladura de naranja y mezclamos ligeramente con una espátula de forma manual recogiendo bien la masa de los laterales y del fondo del bol.
5. Vertemos la masa en el molde y lo sacudimos o golpeamos con cuidado sobre la encimera (protegida con un trapo) para que la masa llegue bien a todas las hendiduras. Horneamos a altura media durante unos 60-65 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio. Ya sabéis que es preferible hornear los bundt sobre la rejilla en lugar de sobre la bandeja del horno para que el aire y la temperatura circulen mejor a través de la chimenea del molde.
6. Dejamos enfriar en el molde fuera del horno 10 minutos. Después, desmoldamos y esperamos a que se enfríe completamente sobre una rejilla.
Fuente: adaptada del libro "Best of the bundt", Nordic Ware.
Fuente: adaptada del libro "Best of the bundt", Nordic Ware.
¿Veis qué color más doradito tiene por dentro? Esto es gracias al azúcar moreno y a la canela, que además le aportan un toque acaramelado y especiado absolutamente delicioso... Vamos, el desayuno ideal para que te lo lleven a la cama...
¡Os dejo disfrutándolo!
¡Ah! Y si queréis aprender a hacer un cake stand como el de la foto, en este post os explico cómo...
Un beso,
Eva.
Como me gustaría desayunar un bizcocho así en la cama!! Seguro que el sabor y el aroma es delicioso.
ResponderEliminarUn beso.
Jeje, yo todavía no lo he conseguido... Sí, el olor al hornear es delicioso...
EliminarUn besito!
Estupendo!!!!!!!!Y una combinacion de ingredientes y sabores genial!!Un beso
ResponderEliminarGracias, Maite!! Sí, naranja y canela combinan genial!
EliminarTienes que probarlo...
Besos.
Que pregunta... Pues claro que nos va perfecto para desayunar :)
ResponderEliminarPintaza de 10 Eva. Es que los bundt cakes me chiflan y el tuyo no iba a ser una excepción.
Un besote guapa
A mí también me encantan, Ana, tanto por la forma, como por los sabores como por la facilidad en prepararlos, verdad? A ver si lo pruebas!
EliminarGracias y un besito.
Se ve delicioso!!! Tengo un molde de bundt cake perfecto para esta receta.
ResponderEliminarPues a ver si te animas a hacerlo y me cuentas! :)
EliminarGracias por pasarte y un beso!
Guau Eva como nos ha gustado tu bundt!!! naranja y canela! Mmmmmm...mañana lo desayunamos ;)
ResponderEliminarUn besito guapa!
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
No os arrepentiréis, chicas! ;)
EliminarMe alegro de que os guste...
Muchos besos y gracias!
Hola guapa!!! Volvemos por aquí para dejarte una sorpresa en nuestro blog, esperamos que te guste ;)
EliminarBesitos!
¡Una pinta absolutamente deliciosa! Además, la naranja y la canela combinan a la perfección. Y el cake stand le queda de 10 ;)
ResponderEliminar¡Un beso!
Rebeca, Desirée y Diana
A mí desde luego me encanta esa combinación, sí! Muchas gracias por pasaros!
EliminarBesos a las tres!
Tiene un aspecto delicioso y además te ha quedado perfecto! Con esos sabores de naranja y canela, me comía un trocito ahora mismo sin pestañear!! bss
ResponderEliminarAy, yo también, Patricia, pero ya no quedan ni las migas, jeje...
EliminarMuchas gracias y un beso!
Muchas gracias por esta nueva entrada. Feliz dia
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte, Jorge! :)
EliminarUn abrazo!
Hola Eva!!!
ResponderEliminarGracias por proponer el intercambio.... porque es que tiene una pinta fantastica, y un color....mmmmm!! Naranja y canela, que buena combinación, probarlo sera... ñam ñam!!! Jejeje
Fotos preciosas como de costumbre
Besos Muack!!!
Jajaja, es que sigo pensando que el vuestro era demasiado grande para vosotros solos... ;)
EliminarA ver si os animáis a prepararlo, además con la de moldes NW que tenéis podéis elegir cualquier formato!
Gracias y un besito!
Que buena pinta, y las fotos te han quedado genial!
ResponderEliminarMuchas gracias, Cris! Me alegro de que te gusten! :)
EliminarQué pinta, pero que sepas que busqué y busqué en la cocina y no estaba!!!!!
ResponderEliminarQué raro, Tete! Eso fue algún ratoncito nocturno... ;)
EliminarMuchas gracias y muchos besos!
me encanta!!! me pierde la canela conque ya sólo por eso me has enganchado, seguro que desprende un olor fantástico y el sabor ya... buenísimo!
ResponderEliminarun besito
Cris
Yo igual, Cris, me encanta la canela, mmhhh... Entonces seguro que te gusta este bundt si lo pruebas...
EliminarMuchas gracias y un besazo!
se ve delicioso!!! a ver si consigo que me lo traigan a la cama :D
ResponderEliminarYaaa, yo lo he hecho a ver si cogen la indirecta, pero no sé yo... ;)
EliminarMuchas gracias!
Besos.
Totalmente de acuerdo Eva. Cuando te acostumbras a hacer tu propia bollería y, por circunstancias tienes que comprar bollería un día, madre mía, no tiene nada que ver! En casa, al final, se queda y tenemos que tirarlo. Eso por no hablar, como bien dices, de los ingredientes. Tu bundt cake tiene una pinta estupenda y sencillo, me encanta la naranja, tengo que probarlo.
ResponderEliminarCompletamente! Pues a ver si te animas a probar este bundt, Verónica! La naranja con la canela a mí me encanta como combina...
EliminarMuchas gracias y un besito!
Qué bonito! tiene que estar buenísimo, me encanta la combinación!
ResponderEliminarGracias, Ángeles!! Sí, a mí me encanta la canela, y el toque de naranja le va genial, ya verás...
EliminarUn besito.
Madre mía que pinta, y yo que tengo los moldes de bundt muertos de risa, no tengo perdón. Una delicia, fíjate lo que me gusta esa combinación que hasta hace poco utilizaba una colonia de naranja y canela. Te ha quedado perfecto, que viva la bollería casera! es un auténtico lujo. Bssss.
ResponderEliminarHuy, pues si usabas esa colonia, este es tu bizcocho! A darles vidilla a esos moldes bundt! ;)
EliminarMucha gracias y un besote!
Hola! nos lo apuntamos en nuestra lista, nos encanta la canela! en casa desde que tenemos los moldes de nordic ware que son preciosos y la cazuela horno a gas que es una maravilla porque el ahorro es muy grande, no suele faltar bizcocho casero en casa! besis
ResponderEliminarMuchas gracias, chicas, tenéis que probarlo, seguro que os gusta...
EliminarBesos!
Que rico!! me encanta todos los ingredientes... el azúcar moreno... la canela... la naranja... tiene que estar buenísimo!!!
ResponderEliminarUn beso
Sí, Elisa, la combinación es muy buena y ya ves que la preparación es sencillísima y rapidísima... :)
ResponderEliminarMuchas gracias y un besito!
Esa mezcla de cítricos, canela y azucar moreno es algo así como ¡perfecta!. Este finde estamos solo mi hijo y yo, creo que mañana domingo la vamos hacer.
ResponderEliminarPreciosas las fotos, Eva, se nota cuanto amor pones en todo.
Un abrazo.
Completamente, Pilar, la combinación es brutal! Ya me contarás si lo hacéis...
EliminarMuchas gracias y un besito!
Eva un bunt de lo más rico!!! Me gusta mucho la combinación que hacen la canela y la naranja.
ResponderEliminarSeguro que estaba delicioso!!!
Un besito,
Gracias, Suny! Es que los bundt son tan socorridos, verdad? Es tan rápido y fácil hacerlos y quedan tan ricos y bonitos... y sí, estaba muy rico, jeje...
EliminarUn besote.
Un bundt totalmente delicioso!!!
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias, Aisha!! A ver si te animas a probarlo, seguro que te gusta, y el olor al hornearlo es increíble...
EliminarBesos!
Hola Eva!! Vuelvo a visitarte porque me he acordado de tu blog, para algo que me han dado a mi y quiero que tú también lo tengas. Pásate por allí. Un beso
ResponderEliminarAy, ahora mismo me paso, qué intriga, jeje... Gracias!
EliminarEspectacular Eva, me ha encantado, los ingredientes, el como te ha quedado, las fotos y esa corteza tostadita tan característica de los bundt cakes que me vuelve loca! Un besazo guapa
ResponderEliminarHola Bea! Muchas gracias! No sé que tienen los bundt que nos encantan a todas, verdad?
EliminarUn besito!
Te ha quedado perfecto Eva ¡y no quiero ni imaginar lo rico que tiene que estar! Me llevo la receta que quiero prepararlo en casa
ResponderEliminar¡Feliz y dulce finde!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Sí, Cuca, el olor al hornearlo ya prometía y después al probarlo fue pura felicidad, jeje... Espero que lo pruebes y me cuentes qué tal, vale?
EliminarGracias y un beso! Feliz finde a ti también!
Que buena pinta. A base de ver tantas recetas me voy a tener que pedir un molde de estos para poder hacerlas todas.
ResponderEliminarUn saludo :)
http://reposteriatximeleta.blogspot.com.es/?m=1
Muchas gracias! La verdad es que estos moldes son una maravilla, si no tienes, te recomiendo si puedes que te hagas con uno, no te vas a arrepentir...
EliminarUn abrazo!
Eva es maravilloso! Me encanta me lo llevo ahora mismo..pero como me.lo había yo perdido?!
ResponderEliminarMás vale tarde que nunca, Cristina! ;-) Gracias!
Eliminar¡Qué combinación tan exquisita! Acabo de descubrir tu blog y me tiene enganchada... lo explicas todo fenomenal y las fotos son preciosas... ya tengo todas las recetas en "Pendientes". Tengo una duda, cuando horneo un bundt no me sube planito sino que se abomba (le sale cocorota, jeje) Así que siempre tengo que nivelarlo ¿cómo lo haces tú? Gracias y saludos.
ResponderEliminarHola Juana! Bienvenida y gracias por tus palabras! Que suba un poco es normal, nos pasa a todas, jeje. Yo lo pongo a enfriar boca abajo sobre una rejilla y así se aplana un poco. Si no, si es necesario, alguna vez le he rebajado la barriguita con un cuchillito. Si ya te sube mucho mucho, igual la temperatura es demasiado alta... Un abrazo!
EliminarEva, lo he hecho ya dos veces y está buenísimo. Muy aromático y súper tierno. Nos ha encantado. Muchísimas gracias. Besos.
EliminarQué bien, Juana! Me alegro! A mí también me encanta. Además, ¿sabes que se congela súper bien? No se nota nada de nada, parece recién hecho...
EliminarY le salió cocorota?
Besos.
Pues lo horneé a 165º. Lo tuve 5 minutos más y... ¡perfecto! ;)
EliminarTomo nota para congelar... Gracias de nuevo.
Lo estoy haciendo porque me gusta como te ha quedado y se ve muy rico, me gustan los ingredientes..ya te comentaré el resultado..Gracias. Bss.
ResponderEliminarGenial! Espero que te guste, Carmen! Ya me contarás...
Eliminar:)
Riquísimo Eva y el aroma que desprendía en la cocina al cocerse era tentador..tanto que no queda nada, le dejé la mitad a mi hija en su casa y me pone el el face de La cocina que rico mamá!!!
EliminarTengo recetas en espera para subir en cuanto pueda lo subo, le cambié la decoración pero diré que lo cogí de aquí. Gracias. Bss.
Qué bien, me alegro! :) La verdad es que el olorcillo es brutal, te dan ganas de abrir el horno y atacar al bizcocho tal cual...
EliminarGracias a ti por contarme y un beso!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar